Alopecia Areata: Más Allá del Cabello, una Historia de Sanación Desde la Raíz en Centro EVE
El cabello es un reflejo de nuestra salud, y a veces, nos cuenta una historia que va mucho más allá de la estética. En el Centro EVE, no solo tratamos el cabello, sino que abordamos la salud dermocapilar de manera integral, buscando las causas profundas de cada afección. Un reciente caso en nuestra clínica es un testimonio poderoso de esta filosofía.
La historia de esta paciente no solo nos enseña sobre la alopecia areata, sino que también nos demuestra cómo el estrés, la nutrición y las emociones están íntimamente ligadas a nuestra salud capilar.
¿Qué es la Alopecia Areata y por Qué se Desarrolló en la Paciente?
La alopecia areata es una enfermedad autoinmune que provoca la caída del cabello en forma de placas redondas u ovaladas. En términos sencillos, el sistema inmunitario del cuerpo, por error, ataca los folículos pilosos, impidiendo que el cabello crezca.
Aunque sus causas exactas no se conocen, se sabe que existen factores desencadenantes, y en el caso de nuestra paciente, estos fueron muy claros:
Estrés emocional y físico: La paciente había superado un cáncer y, poco antes de notar la caída, atravesó una cirugía que le generó un gran estrés. A esto se sumó un cuadro de angustia y tristeza extrema tras una despedida familiar. El estrés es un potente activador de las enfermedades autoinmunes, y su impacto en el cabello es profundo.
Deficiencias nutricionales: Antes de su primera consulta en el Centro EVE, durante un viaje, la paciente tuvo una mala alimentación, incorporando en exceso harinas, lácteos y azúcares. Los estudios posteriores revelaron deficiencias de selenio, vitamina B12 y zinc, nutrientes esenciales para la salud capilar. La nutrición juega un papel crucial en el correcto funcionamiento de nuestro organismo, y la falta de vitaminas y minerales se manifiesta a menudo en la salud de nuestro cabello y piel.
El Tratamiento Integral en Centro EVE: Un Enfoque Holístico
Cuando la paciente llegó a nuestra consulta en el Centro EVE, presentaba múltiples placas de alopecia areata y un cabello debilitado. Su tratamiento se diseñó para abordar tanto los síntomas como las causas subyacentes, combinando varias terapias:
Detox dermocapilar: Esta terapia fundamental prepara el cuero cabelludo, liberándolo de impurezas para que los folículos puedan respirar y absorber mejor los nutrientes.
PRP (Plasma Rico en Plaquetas): Mediante esta técnica, utilizamos las propias plaquetas de la paciente para estimular los folículos pilosos. El PRP es rico en factores de crecimiento que ayudan a la regeneración celular y a un crecimiento capilar fuerte.
Tratamiento domiciliario: Se le indicó una rutina capilar específica para su día a día, con productos diseñados para fortalecer y nutrir el cabello desde casa.
Cambio a Hennaterapia: Para evitar químicos agresivos, se optó por la hennaterapia, una alternativa natural que no solo aporta color, sino que también fortalece la fibra capilar sin dañarla.
Un Resultado de Sanación: El Éxito de la Paciente
El resultado fue asombroso. Después de un tratamiento que se extendió desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025, la paciente fue dada de alta. Su cabello creció sano y fuerte, cubriendo por completo las zonas afectadas. La clave de su éxito no fue solo un tratamiento superficial, sino el abordaje completo de su salud: el control del estrés, la corrección de deficiencias nutricionales y el uso de terapias regeneradoras.
Este caso es un claro ejemplo de que el cabello sano es el resultado de un cuerpo equilibrado. Si estás experimentando una caída de cabello inesperada, no lo ignores. Podría ser tu cuerpo pidiéndote ayuda. En el Centro EVE, estamos aquí para escucharte y ayudarte a encontrar el camino hacia la salud capilar.